Quantcast
Channel: Sociedad | aprendizajeyvida.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 34

Cosas Que No Sabes De 13 De Los Seres Más Crueles De La Historia

$
0
0

Collage seres más crueles

[Un montón de gente amable y simpática 😁 ]

Esta lista que he confeccionado con 13 de los seres más crueles de la historia no destaca por ser amable, ni lo pretende. Se trata de un auténtico baño de realidad y de historia, pero también de humanidad, porque si el ser humano sobresale por ser capaz de conseguir grandes logros, también lo hace por ser capaz de llevar a cabo horrendos crímenes.

Como últimamente me está dando mucho por la investigación y hasta parece que se me da bien, como puedes comprobar en mi artículo de la semana pasada sobre las 17 grandes lecciones de Einstein, hoy he decidido explorar un nuevo campo y hablarte de historia, que sin duda también es aprendizaje, aunque eso sí, una parte de la historia bastante cruel y despiadada.

En este artículo voy a contarte unas cuantas curiosidades históricas que quizá no sepas (o quizá sí) de determinados personajes digamos que, ligeramente sanguinarios y retorcidos.

He seleccionado a 13  figuras, pero sin duda son muchos más los que podrían formar parte de esta negra, o más bien roja recopilación de los seres más crueles de la historia.

Aunque el artículo me ha quedado bastante largo y tiene más de 6000 palabras (si no tienes tiempo guárdalo para después 🙂 ), lo mismo a ti se te ocurre algún personaje más que quisieras añadir a esta macabra lista.

De ser así no lo dudes y compártelo en los comentarios, estaremos todos y todas encantados de conocerle ¿no es cierto?

Y sin más retranca dilación voy para allá (y por acá) con los tremebundos.

13 De Los Seres Más Crueles de la Historia

01.CALÍGULA (12-41 D.C.)

CalígulaEmperador romano durante casi 4 años en el siglo I después de Cristo, su verdadero nombre era Cayo César Germánico.

Fue sucesor de Tiberio, y antes de ser elevado al trono, el propio Tiberio comentó: “educo a una serpiente para el imperio”.

Era un hombre sin atractivos físicos, de aspecto aterrador y que, según el filósofo estoico Séneca, se ensañaba constantemente mediante prácticas sádicas, tanto físicas como psicológicas, con las mujeres que tenía a su servicio.

Todo valía en su día a día para llevar a cabo su deseo de “que me odien, mientras me teman”.

Su gran crueldad podría resumirse en una frase que se trataba, en realidad, de una orden dada a sus matarifes respecto de cómo tenían que acabar con sus víctimas: “heridlos de tal forma que se den cuenta de que mueren”.

Murió asesinado con 29 años a hachazos en una estancia de su palacio por el jefe de los pretorianos Casio Quereas, y bajo treinta espadas más de los conjurados para matarlo.

Curiosidades

Con su ascenso al trono a los 23 años hizo sacrificar 150.000 animales como acción de gracias por tan importante suceso. La locura que le dominaba, y sus varias enfermedades mentales, podían verse en su terrible mirada, que aseguraban nadie era capaz de resistir sin echarse a temblar. Ensayaba constantemente muecas con las que asustar más si cabe a quienes le rodeaban, y a menudo sentía la necesidad de pisar un montón de monedas de oro con sus pies descalzos.

02.NERÓN (37-68)

NerónEmperador romano de pelo y barba rojas, hijo de Julia Agripina y Enobardo (aunque se especula que su verdadero padre podía ser el mismísimo Calígula).

Cuando nació, al verlo su progenitor dijo a modo de profecía: “de Agripina y de mí, solamente puede nacer un monstruo”.

Fue adoptado con 13 años por el emperador Claudio, al que sucedió con 17 en el trono imperial para reinar sobre unos 70 millones de ciudadanos romanos, aunque al principio, por su juventud y carácter tímido y dócil, era su madre Agripina la que realmente llevaba las riendas de los negocios imperiales.

Murió apuñalado por su secretario Epafrodito con 32 años (y 14 de reinado).

Curiosidades

Fracasó dos veces en el intento de asesinar a su madre, consiguiéndolo a la tercera, y asesinó a su esposa Popea de una fortísima patada en su vientre de embarazada (acabando también con la vida de su futuro hijo), después de regresar ebrio de uno de sus interminables banquetes, que duraban desde el mediodía hasta la medianoche. Se dice que nunca vistió la misma prenda dos días, y que en sus desplazamientos fuera de Roma se hacía seguir por un ejército de más de 1000 carruajes. También llegó a reclutar a mas de 5000 plebeyos, a los que instruía en la forma de aplaudirle (con tres intensidades).

03.ATILA (405-453)

AtilaLos hunos (hiong-nu) procedían de China, de dónde fueron expulsados en el siglo I antes de Cristo, asentándose en tierras del Turquestán y en la Rusia meriodional.

En el siglo IV acabaron por someter a los germanos, y posteriormente se asentaron en las llanuras de Ucrania y en la actual Rumanía.

Atila fue su rey durante 19 años, y el que dio el empujón casi definitivo que concluiría con el fin del Imperio Romano de occidente.

Logró formar un ejército de más de medio millón de hombres provenientes de muy diversas tribus que consiguió unificar, y con el que asoló e invadió primero el Imperio Romano de Oriente, y después el de occidente (Germania y La Galia), a los que odiaba por igual.

Después de atravesar Europa Central, Atila aprovechó una de las etapas de debilidad de las legiones romanas para cruzar los Alpes y moverse hacia el sur en busca de la capital de su imperio, iniciando así la invasión de Italia en la que asoló todo lo que se encontraba a su paso.

Llegó hasta las puertas de Roma, y montó un campamento sitiando la ciudad, aunque acabó fracasando en su intento de conquista debido a una epidemia de peste que hizo estragos entre sus huestes.

Murió con 48 años el mismo día en que se casó con la goda Ildegunda, al parecer por los excesos del himeneo (celebración del matrimonio), aunque otras fuentes hablan de una hemorragia nasal cuya propia sangre le asfixió.

Curiosidades

Al principio gobernó junto a su hermano Bleda (ambos heredaron el mando de su padre), al que acabó asesinando para convertirse en el único rey de los hunos. A pesar de su odio hacia Roma, con el tiempo llegó a confesar su admiración por la cultura griega y romana, a las que llegó a amar sinceramente a medida que las invadía en sus continuas correrías. Sus conocidos Jinetes del Apocalipsis, que le acompañaban en sus velocísimas cabalgadas sobre el enemigo, emitían tan tremendos chillidos, que sembraban el pánico y el terror en los corazones de sus víctimas inmediatas, que se batían en desbandada.

04.GENGIS KHAN (1162-1227)

Gengis KhanDe carácter belicoso, muy inteligente y despiadado, Temudjin (Gengis Khan o jefe universal) fue el rey del pueblo mongol desde los 17 años hasta su muerte a los 65. De considerable estatura para su época y una gran fuerza física, fue también un extraordinario jinete capaz de cabalgar durante toda una jornada.

Con su terrible ejército de jinetes imparables arrasó China, ocupando Pekín en 1215, y continuando con Turquestán, Khiva, Korasán e Irak, llegando hasta las orillas del río Dnieper bajo un no oculto deseo de conquistar el mundo.

Hizo de Karakorum (murallas negras) la capital de su Imperio, que llegó a extenderse desde el Tibet a Siberia, y desde el Danubio a Corea, el más extenso hasta entonces conocido.

Nunca perdió una batalla y tras diez años de guerras sin cuartel podía afirmar que reinaba sobre la práctica población del mundo entonces descubierto, y en más de la mitad de las tierras asimismo entonces visibles.

Sus huestes invencibles arrasaban todo vestigio de vida allí donde había una mínima resistencia, llegando a matar a medio millón de personas en los territorios que se atrevieron a oponerse a su dominio.

Curiosidades

Al nacer un chamán descubrió en su muñeca una mancha roja, la señal inequívoca de que el recién nacido llegaría a ser un guerrero invencible. Para sus conquistas, decretó la militarización obligatoria de todos los varones entre los 15 y 70 años, sin excepción, e incluso también servían en su ejército las mujeres. Utilizaba a los prisioneros poniéndolos en la vanguardia de sus tropas antes de comenzar la lucha, para que fuesen los primeros en caer por las armas de sus propios compatriotas. Murió por causas todavía desconocidas cuando contaba 65 años, aunque existe la teoría de que fue debido a las heridas que se produjo en el pene, cuando penetró a una de las esclavas de los territorios recién conquistados, que se había introducido en la vagina algo punzante y envenenado, como venganza por la muerte de su marido.

05.TORQUEMADA (1420-1498)

TorquemadaFray Tomás de Torquemada fue un fraile dominico que nació en Valladolid (España), y que está señalado por la historia como el inquisidor más sanguinario, símbolo de la intransigencia del catolicismo cristiano, y un adelantado de las leyes racistas y de limpieza de sangre que sobrevivinieron después de él.

Su nombre siempre irá unido al de la hoguera y las torturas, al del tribunal de la inquisición, y al de una fecha, 1492, año del descubrimiento de América y la conquista de Granada que unificó de nuevo la España peninsular, pero también de la expulsión, por el propio Torquemada, de los judíos españoles sin posibilidad de regresar.

Fue un auténtico déspota y un sádico en estado puro, amparando sus horribles crímenes en el mandato divino. Se estima que exilió a unos 165.000 judíos, fueron bautizados a la fuerza 50.000, y murieron en el impuesto y durísimo éxodo que los expulsaba de su tierra más de 20.000.

En total se calcula que durante sus 15 años de mandato fueron procesadas más de 100.000 personas, las cuales fueron torturadas para su “confesión” y sentencia. Cerca de 3.000 fueron condenadas a muerte y ejecutadas.

Murió en el convento de Santo Tomás de Ávila en 1498.

Curiosidades

Dormía sobre una tarima desnuda, nunca comía carne y, a pesar de su gran poder y riqueza, nunca hacía ningún tipo de ostentación exterior. Condenaba como autores de lo que llamaba herejías implícitas a los bígamos y a los curas que se casaban, pero él mismo protagonizó una historia de pasión con una bella mujer andaluza llamada Concepción Saavedra, a la que terminó condenando a muerte, y achicharrando en una hoguera levantada en una céntrica plaza de Sevilla.

06.VLAD EL EMPALADOR (1430-1474)

Vlad el empaladorFamoso por ser el personaje en que se basó el escritor Bram Stoker para crear a su ya mítico Conde Drácula, Vlad IV, apodado como “Drácula” y “El Empalador” fue un ser despreciable y sanguinario que, de no ser por el famoso escritor, no sería conocido en otros lugares que no fuesen sus apartadas montañas de los Cárpatos, donde vivió.

Fue un noble nacido en Valaquia que se sentó en el trono a los 18 años, y que disfrutaba de torturar de manera sistemática y despiadada tanto a los suyos (que tenía aterrorizados), como a los extranjeros.

Sus crímenes se contaron por decenas de miles e hicieron que se le conociese como Drácula (el hijo del diablo), aunque luego pasase a la historia como Vlad IV El Empalador, por su habitual práctica de someter a sus enemigos al suplicio del empalamiento.

Un perturbado de gran imaginación que, dados sus instintos sádicos, ensayaba en sus víctimas mil y una formas de torturar y matar.

Sus propios súbditos fueron quienes denunciaron sus prácticas sanguinarias ante El rey Matías de Hungría, quién lo encerró durante 12 años para ver si se calmaba en su frenesí sangriento.

No mostró arrepentimiento alguno saliendo en libertad en 1474 y con ganas de pelea, ya que se embarcó en nuevas guerras hasta que, en una batalla con los turcos, los otomanos le cercenaron limpiamente la cabeza cuando tenía 45 años.

Curiosidades

En la localidad de Schylta ordenó matar a 25.000 personas, y en una ciudad cercana, empaló a 30.000. Como ejemplos de sus macabros experimentos en una ocasión hirvió vivo a un gitano acusado de ladrón, y obligó a su familia a que se lo comieran después; a una concubina que le comunicó su embarazo, ordenó que le abrieran el vientre para comprobar si era verdad. Mientras estuvo en la cárcel sobornaba a sus guardianes para que le proporcionaran ratones y otros animales, con los que se distraía empalándolos.

07.CONDESA BATHORY (1560-1614)

Condesa BathoryAl igual que pasó con Vlad el Empalador, la condesa Bathory apenas traspasó los límites de las tierras al norte de los Balcanes, y mejor así pues su fama, allá donde llegó, fue siniestra y sangrienta.

Pertenecía a una familia húngara que se estableció en la región de Transilvania y, aún siendo una figura menor, pasó a la historia por su colección de crueldades de auténtica pesadilla.

Viuda del príncipe Nádasdy Feréncz, se retiró a su castillo de Cseith, en los Cárpatos, donde se dedicaba a combatir su abulia degollando a jóvenes doncellas en los sótanos de la fortaleza.

Un día, después de que la salpicara la sangre de una doncella, descubrió que la parte que había cubierto la sangre aparecía más blanca y más suave al tacto, con lo que creyó haber descubierto el elixir de la auténtica juventud, con lo que su enajenación se disparó.

A partir de ahí se dedicó de forma casi desesperada a matar a decenas  de mujeres (algunas fuentes dicen que más de 600), en la búsqueda de la preciada juventud, la cual envidiaba de sus víctimas, sin poder soportar la visión de sus cuerpos jóvenes y agraciados.

Las sometía a torturas previas a su muerte en un intento de que el dolor que sufrían las afeara algo, para acabar degollándolas con sus propias manos y dejándose salpicar el cuerpo desnudo con su todavía caliente sangre.

Al final fue denunciada y juzgada a puerta cerrada por sus horribles crímenes, y sentenciada a permanecer encerrada en su propio castillo de Cseith hasta el fin de sus días. Murió en 1614 pasados tres años de su encierro.

Curiosidades

Recogía la sangre todavía caliente de sus víctimas en jarrones que luego depositaba en una bañera donde se sumergía desnuda, con la creencia de que esto la ayudaría a recuperar su belleza perdida. Un día una costurera a su servicio cometió un error en sus bordados, y la condesa como castigo le arrancó la piel de los dedos al tiempo que, con sumo deleite, clavaba en sus senos las mismas agujas con las que había trabajado. Llegó a colgar a las elegidas de unas jaulas pendientes del techo para, a continuación, ordenar que se les arrancara la piel a tiras, mientras ella, situada bajo las jaulas, recibía una reconfortante ducha de sangre rejuvenecedora.

08.NAPOLEÓN (1769-1821)

NapoleónEste pequeño gran hombre de mano en pecho (medía 1.68 m de estatura, aunque era alto para la media de su tiempo) está considerado como uno de los mejores estrategas militares de la historia.

Nació en Ajaccio (Córcega) en una familia humilde, en la que se crió junto a otros 8 hermanos (aunque su madre llegó a dar a luz a 12, cuatro no sobrevivieron).

Estudió la carrera de armas en Brienne y París, y con solo 25 años fue ascendido a general de brigada, tras demostrar su bravura en el sitio de Tolón contra los ingleses (1793).

Posteriormente su gran actuación en la insurrección del 13 Vendimiario, en la que dejó sobre el campo de batalla más de 1200 muertos del enemigo, le valió el ascenso a general de división.

En sus campañas llegó a conquistar en 1798 las ciudades de Alejandría y El Cairo, realizando escaramuzas bélicas incluso en Siria.

En estas cruentas y difíciles batallas Napoleón destacó como gran psicólogo y conocedor de sus hombres para conducirles a la victoria, haciéndose famosa su frase ante las pirámides de Egipto: “¡Soldados!, pensad que desde lo alto de esas pirámides cuarenta siglos os contemplan!”.

Y fue en esta época que las propias tropas napoleónicas pusieron al descubierto tesoros y monumentos históricos hasta entonces ocultos, entre ellos la famosa Esfinge de Gizeh.

En 1799 regresó por sorpresa a París y se sublevó contra el poder en un victorioso golpe de Estado, haciéndose nombrar Cónsul por un largo período de 10 años, presentándose a sí mismo como un nuevo Alejandro Magno que inició una serie casi ininterrumpida de guerras de conquista, dando rienda suelta a su carácter súmamente ególatra y despótico.

Llegó a gobernar sobre más de 50 millones de europeos, pero ahí comenzó el principio de su ocaso, que culminó con la equivocada campaña para conquistar Rusia, donde consiguió llegar a las puertas de Moscú, pero a causa del despiadado invierno ruso (al igual que luego le pasaría a Hitler) tuvo que iniciar una desordenada retirada en la que murieron, sobretodo de hambre y frío, unos 440.000 soldados.

Tras la célebre batalla de Waterloo (1815), en la que tuvo 25.000 muertos y 16.000 desertores entre sus filas, fue apresado por los Ingleses y deportado a la Isla de Santa Elena (un islote situado a 1.900 kilómetros de la costa africana más próxima, en el Atlántico Sur), en la que murió cuando contaba 51 años.

Curiosidades

Perdió la virginidad con su bella tía Catalina (37 años, ella), a la que no pudo evitar poseer cuando la descubrió un día dormida. Fue coronado emperador de Francia el 2 de diciembre de 1804 y no Rey, porque no quería figurar como heredero de nadie, y creía que el título de Emperador era más grande y hablaba más a la imaginación y a la historia. En su coronación en la catedral de Notre-Dame (París), el papa Pío VII era el encargado de colocarle la corona sobre la cabeza, pero Napoleón se la quitó de las manos para ponérsela él mismo. Siendo ya Emperador trató de invadir España pero sus generales se vieron sorprendidos por las tácticas españolas apodadas como “guerra de guerrillas”, lo que supuso un duro golpe para su prestigio militar. En sus momentos de máximo enfado y berrinches, llegaba a dar patadas en el trasero a los que tenía cerca, sin distinguir entre raza, sexo, edad o condición. Durante su exilio en Santa Elena, mantuvo relaciones con la esposa de uno de sus partidarios que le visitaba, el aristócrata Charles-Tristan de Montholon, llegando a nacer una niña que fue bautizada con el nombre de Napoleone.

09.BILLY EL NIÑO (1859-1881)

Billy El NiñoEste es uno de los personajes a los que la literatura y el cine se han empeñado en mitificar de una manera más inmediata e insistente, y sus razones tienen.

Se llamaba William Bonney, nació en Nueva York, y fue considerado ya desde pequeño como un prodigio, pero no en el buen sentido, sino un prodigio en cuanto a la violencia y delincuencia se refiere.

Con solo 12 años se enfrentó a un tipo que había insultado a su madre, al que acabó matando con un revólver y convirtiendo en su primera víctima, emprendiendo desde entonces una huida que ya no cesaría hasta su muerte.

Apenas cumplidos los 17 ya se le atribuían entre 11 y 17 asesinatos, en una etapa desquiciada y turbulenta de su vida que se agravó con la muerte de su madre.

Entró y huyó de la cárcel en varias ocasiones, haciendo incluso un trato con la justicia en el que, si acusaba a un gran número de forajidos, él sería indultado, pero no era más que una trampa que le habían tendido, y acabó en prisión.

Logró huir de nuevo y comenzar una nueva entrega de sus hazañas criminales, con lo que sufrió el acoso de todos los policías de la nación y se convirtió en el hombre más buscado.

En el año 1880, el sheriff de Lincoln County Pat Garret, le tendió una emboscada ayudado por un amigo de Billy llamado Pete Maxwell, en la que murió su lugarteniente Yom O’Folliard, y de la que El Niño logró escapar.

Poco después sheriff y bandido se enfrentaron de nuevo y, aunque volvió a escapar, resultó muerto otro de sus mejores hombres, Charlie Bowdre, por lo que Billy se entregó.

Fue juzgado en diciembre de 1881 y, tras ser condenado a muerte, se le trasladó a la prisión de Lincoln, de la que consiguió de nuevo fugarse.

Dos meses más tarde su eterno perseguidor Pat Garret le tendería otra trampa en Fort Summer que resultaría definitiva, y que terminó con la muerte de Billy El Niño de un disparo que le traspasó el pecho.

Curiosidades

El primer libro sobre Billy lo escribió el hombre que le capturó y al final mató, Pat Garret. Cuando le abatieron, su rostro estaba grotescamente desfigurado, y permaneció tirado en el suelo moribundo durante 12 eternas horas, tiempo durante el cual lanzaba maldiciones y blasfemias, mezcladas con sus propios quejidos y estertores de muerte. Una vez murió, permaneció otras tantas horas allí tirado, rodeado de mirones que no se atrevían a tocarlo dado el temor que aún le tenían, hasta que algunos decidieron, sin ni siquiera mirar el cuerpo, enterrarlo en una fosa sin nombre. Hoy su modesta tumba se encuentra cercada y en su lápida puede leerse “aquí yace William H. Bonney II”.

10.JACK EL DESTRIPADOR (último tercio del siglo XIX)

Jack El DestripadorNo es que este personaje haya sido uno de los mayores asesinos en serie de la historia, pero he decidido incluirlo en la lista por todo el halo de misterio que siempre le ha rodeado.

La prueba está en que todavía se desconoce su identidad, y también el número de asesinatos que pudo cometer, aunque se especula con que fueron alrededor de una docena.

Su caso adquirió mucha relevancia porque siempre tuvo una buena prensa en el sentido de que, mientras asesinaba, nunca faltó de las primeras páginas de los periódicos de la época.

Incluso cuando dejó de matar hubo muchos editores de magazines y lectores, quizá igual de siniestros que él mismo, que le echaron de menos.

Todas sus víctimas fueron mujeres y murieron entre el 6 de agosto y el 9 de diciembre de 1888 en Londres, en especial en el por entonces tenebroso barrio de Whitechapel, donde abundaban los prostíbulos, fumaderos de opio y tabernas deprimentes, y donde poco menos de la mitad de los nacidos llegaban a superar los cinco años.

Jack mataba a sus víctimas apuñalándolas con saña en plena calle, para luego abrirles el vientre con un escalpelo o cuchillo de carnicero y extraer sus vísceras, y de ahí su apodo como “El Destripador”.

La propia Reina Victoria de Inglaterra estaba convencida de que se trataba de un carnicero, basándose en las heridas de los cuerpos, supuestamente hechas con cuchillos de grandes dimensiones, sin embargo la prensa más popular y la mayoría de la gente, se inclinaban por que debía de tratarse de un cirujano, dada la precisión y maestría de los tajos que efectuaba.

Con la colaboración de un supuesto vidente, Scotland Yard llegó a detener a un cirujano llamado George Chapman como supuesto autor de los crímenes, el cual fue encerrado de por vida en un manicomio. Pero posteriormente fueron cometidos otros cuatro crímenes perfectamente atribuibles a Jack El Destripador, con lo que el caso quedó muy lejos de cerrarse.

Con todo el halo de misterio que se formó alrededor de esta figura, después de los hechos se han escrito multitud de libros y filmado varias películas en torno al personaje, en las cuales se especula y se insiste bastante en que el auténtico Jack El Destripador habría sido un destacado miembro de la familia reinante en Gran Bretaña, concretamente el duque de Clarence (Alberto Víctor), primogénito del Príncipe de Gales y nieto de la reina Victoria, que sufría una potente sífilis, dolorosos trastornos mentales y era un conocido practicante homosexual en los antros más infames de los bajos fondos londinenses.

El misterio se fue con él a la tumba cuando murió bastante joven debido a sus dolencias.

Actualización: gracias a la gentileza y aportación de mi colega Sergio Melich, parece ser que por fin ha podido ser descubierta la verdadera identidad de Jack El Destripador, en virtud del análisis de ADN de unos restos biológicos encontrados en una de las prendas que vestía una de las víctimas del asesino. No se trata de una confirmación irrefutable, ya que no se ha contrastado al 100% ni el procedimiento de análisis, ni la veracidad de las pruebas obtenidas, pero sin duda es un indicio importante donde podría hallarse la verdad. En este enlace encontrarás información detallada al respecto y, como siempre, tuyas son las conclusiones.

Curiosidades

Durante la investigación, con la policía de Scotland Yard totalmente desconcertada, se publicaban cada día en la prensa decenas de cartas anónimas en las que sus locos autores aseguraban ser El Destripador. En una ocasión la policía recibió un trozo de riñón de una de las asesinadas, acompañado de una carta manuscrita con letra roja firmada por “Jack El Destripador”, donde decía que les enviaba la mitad porque el resto se lo había comido. Luego comenzó a enviar cartas también a la propia prensa escritas con la sangre de sus víctimas, en las que con un lenguaje irónico se burlaba de las autoridades. Las mujeres muertas solían aparecer con las orejas cortadas, a veces también la nariz, y con sus vísceras extraídas y colocadas junto al cuerpo en un orden perfecto. A una de ellas le cercenó limpiamente incluso los senos y la cabeza.

11.HITLER (1889-1945)

Adolf HitlerTurno para el quizá considerado como hombre más despreciable de la historia de la humanidad, aunque en ello tenga bastante que ver lo reciente de su aparición, y la cantidad de información y detalles de los que tenemos constancia (se han escrito sobre él más de 100.000 libros).

Adolf Hitler nació en 1889 en Braunau, a orillas del río Inn, en la Alta Austria. Su padre murió en 1903, y su madre, a la que idolatraba, en 1907, lo que le provocó un gran dolor y terror a la soledad, al verse privado de su refugio y protección. Un complejo de Edipo que le acompañaría el resto de su vida.

Nunca terminó sus estudios, yendo de fracaso en fracaso en todo lo que se proponía, lo que le provocó una especial aversión contra el ambiente universitario y sus moradores.

Entre los 16 y los 19 años se movió en torno al mundo de los marginados, sin hacer nada y viviendo del dinero que le daba su madre. Una vez su progenitora murió y quemada su herencia, Hitler conoció la verdadera miseria, llegando a vivir en un asilo para indigentes.

Más adelante fue llamado a filas por el ejército austro-húngaro, pero soportó muy mal la vida cuartelera y acabó por desertar, huyendo de Austria y entrando en Alemania, el país que realmente amaba.

En 1912, en Munich, se empapó de la vida y la cultura alemanas de la época, impregnándose de ideas muy acordes con las que empezaban a anidar en él.

En 1914, durante el estallido de la primera guerra mundial, quiso ingresar en el ejército alemán, pero fue declarado inútil total para el servicio militar.

Posteriormente sí consiguió ser admitido y formó parte del regimiento List, que luchó en el frente occidental. Permaneció luchando en el ejército hasta el final de la guerra en 1918, y le fue concedida por entonces la Cruz de Hierro de primera clase.

Después de la llamada Gran Guerra, entró en política con la intención de acabar con el marxismo que lo impregnaba todo en Alemania.

En 1919 entró en el partido Obrero Alemán (DAP), y acabó uniéndose en una alianza con los partidos de extrema derecha nacidos de la posguerra, para hacer frente a la creciente marea comunista, dando nacimiento al nuevo NSDAP (Partido Obrero Alemán Nacionalsocialista).

Al primer gran mitin masivo de la nueva organización, celebrado en el mítico circo Krone, acudieron más de 6.000 personas, y Hitler es elegido por aclamación popular como presidente de la organización, siendo en esta reunión donde aparece públicamente por primera vez la nueva enseña del partido, la hakenkreuz o svástica, símbolo de un ancestral círculo o rueda solar.

En 1923, un Hitler hambriento de poder, dirigió un conato de golpe de estado que no tuvo éxito, siendo juzgado y encarcelado por ello durante 9 meses en la fortaleza de Landsberg.

Durante su cautiverio contaba con libros, material para escribir, y libertad para recibir las visitas de sus camaradas, entre ellos Rudolf Hess, a quien le irá dictando el texto de lo que será la biblia de los suyos: Mein Kampf (mi lucha), en la que animaba a los alemanes a defender la raza germánica, y a luchar violentamente contra la influencia de marxismo y judaísmo.

En 1933 el presidente Hindenburg le nombró canciller y le encargó formar gobierno, y fue así como empezó su carrera y persecución de todas las formas y reglas democráticas que le posibilitaron el acceso al poder, imponiendo su dictadura absoluta.

A partir de ahí todas sus maniobras políticas fueron encaminadas a desmontar implacablemente lo que quedaba de la progresista República de Weimar, con leyes y más leyes orientadas a la limpieza política y étnica de la sociedad alemana, donde la gente considerada como enemigos de la patria era castrada y esterilizada masivamente.

Luego vino el rearme de Alemania (prohibido por el Tratado de Versalles de la primera guerra mundial) y sus posteriores consecuencias: la reclamación y ocupación por cualquier medio de los territorios que los nuevos gobernantes nazis consideraban como propios (de Alemania).

Y después de eso se inició uno de los más infames episodios de la historia de la humanidad, que culminó con una masiva guerra a nivel mundial en la que participaron unos 100 millones de militares, y que provocó entre 50 y 70 millones de muertos.

El 22 de abril de 1945, mientras el Ejército Rojo de Rusia se aproximaba a la capital del Reich, Adolf Hitler pasaba sus últimos días en un bunker escondido en los sótanos bajo el edificio de la Cancillería.

Durante la noche del 28 al 29 contrajo matrimonio con Eva Braun, y 24 horas después conoció el espantoso fin de su amigo Mussolini y de Claretta Petacci, asesinados, vejados y colgados boca abajo en una plaza pública de Milán, lo que le dio el impulso definitivo para poner en marcha su propio plan de suicidio.

Se suicidó el 30 de abril de 1945 tomando unas cápsulas de ácido prúsico que sin embargo no lo mataron tan rápido como preveía ya que, retorciéndose de dolor, llegó a pedir a su reciente esposa Eva que lo rematara, orden que ésta cumplió disparándole un tiro en la cabeza (aunque hay diferentes versiones como la que asegura que fue él mismo quién se disparó), para a continuación ingerir ella misma el resto de las cápsulas de ácido que habían preparado, y muriendo también.

Curiosidades

De pequeño su padre le sometía a duras y constantes palizas que le propinaba con una fusta. Como secuela de guerra se le diagnosticó una creciente histeria y una neurosis que le acompañarían el resto de su vida, y por las que llegó a perder la visión temporalmente, y a sufrir episodios de tartamudez. Era vegetariano y llegó incluso a promulgar alguna ley que prohibía el maltrato animal, no consumía alcohol ni tabaco, y llevó una existencia bastante próxima a la de un asceta, comiendo de manera frugal y vistiendo de civil de una manera descuidada. Era un insufrible hipocondríaco y un supersticioso que vivía rodeado de magos, quiromantes y echadores de cartas, por su temor a los posibles signos astrológicos adversos. Desde 1942 vivió sumido en la enfermedad padeciendo insomnio, episodios de amnesia, fuertes dolores de estómago y un parkinson imparable.

12.STALIN (1879-1953)

StalinFue un dirigente ruso nacido en Gori (Georgia) que adoptó el sobrenombre de Stalin, que en ruso significa acero (o voluntad de acero), y que se las vio directamente con Hitler durante la segunda guerra mundial, al que no tenía nada que envidiar en cuanto a despotismo y brutalidad.

De familia humilde, su madre era criada por horas, y su padre un zapatero alcohólico que le obsequiaba siendo niño con violentas y continuas palizas que fueron dejando en él un poso de insensibilidad y de odio con el tiempo indisimulables.

En 1903 ingresó en el partido de los bolcheviques, y fue participando en todas las intentonas revolucionarias que se le ponían a tiro, sufriendo su primera deportación a Siberia en 1904, de las muchas otras que vinieron después.

En 1914 fue detenido por la temible Okhrana (policía política), que le consideraba como muy peligroso por sus ideas, siendo enviado a un lugar perdido del Círculo Polar Ártico, donde el Zarismo mandaba a los que consideraba reos de eliminación.

Fue liberado en 1917, durante la primera guerra mundial, y se trasladó a San Petersburgo, dónde se encontró dirigiendo las riendas de su partido, que ya nunca soltará.

Poco a poco fue ascendiendo y asumiendo carteras y poder hasta que, un enfermo Lenin, va cediendo y dejando a Stalin la gobernación de la nueva URSS. Una vez en el poder gobernó con mano de hierro, sometiendo o acabando con todo aquel que pudiera hacerle sombra.

En vísperas de la segunda guerra mundial Stalin dirigía a un país aterrorizado, sumido en una psicosis colectiva debido a las deportaciones, ejecuciones y desapariciones masivas a las que sometía a sus gentes, de los que exigía denunciaran a sus vecinos y conocidos sospechosos de ser contrarios al régimen, pudiendo ser acusados ellos mismos de desleales si no lo hacían.

Entre otros muchos procesos de limpieza, después de un juicio contra tres mariscales, 27 generales y unos 10.000 oficiales del Ejército Rojo, muchos de ellos fueron ejecutados, y otros depurados y desterrados.

Estallada la segunda guerra mundial, en el punto álgido de su particular contienda contra Hitler, y durante la cruenta batalla de Stalingrado, Stalin consiguió derrotar al ejército alemán con la inestimable colaboración del duro invierno ruso, en lo que constituiría el principio del hundimiento de los nazis.

Después de esto Stalin fue proclamado generalísimo y líder indiscutible de la Victoria de la Gran Guerra Patria.

Durante la guerra la URSS perdió a unos 20 millones de ciudadanos, y fueron desplazados de sus hogares otros 25 millones, y aún así, tras la victoria y con un país en ruinas y bancarrota, Stalin prosiguió con su mano de hierro ordenando condenas, persecuciones y destierros de los que decía eran contrarios al culto personal del líder indiscutible.

Posteriormente se supo que durante su dictadura fue responsable de la muerte de millones de campesinos, e incluso se encontraron documentos que hablaban de cifras escalofriantes: más de 30 millones de ejecutados, otros tantos esclavizados y deportados, y algunos directamente desaparecidos.

Tan solo la muerte acabaría con su despotismo y paranoia, y ésta tuvo lugar el 5 de marzo de 1953, cuando murió a causa de una hemorragia cerebral debida a su profunda arteriosclerosis.

Curiosidades

Con diez años le arrolló un carro provocándole una rigidez en el codo izquierdo de la que nunca se recuperó. Era muy introvertido, solitario, de carácter impenetrable, intransigente y nada amigo de confidencias. Era capaz de escuchar a sus consejeros por horas sin hacer apenas preguntas. El culto a su propia divinidad le llevó a que hiciera colocar en todas las sedes de su partido un busto suyo que se había fabricado según sus instrucciones, y la gente pronto se acostumbró a ver sus enormes retratos repartidos por las calles de la capital, aunque él viviese de forma sencilla y hasta pobre, ocupando solamente un sobrio despacho militar en el inmenso Kremlin, similar al de los criados. Era un gran admirador de Charles Chaplin, y disfrutaba viendo una y otra vez sin descanso sus películas, sobretodo las de cine mudo de la primera etapa del cómico. Durante 1945 sufrió tres infartos en cinco meses, lo que le volvió todavía más irascible y peligroso, llegando a prohibir absolutamente cualquier signo de buen humor, como las caricaturas o las sátiras de los humoristas.

13.POL POT (1925-1998)

Pol PotLa guerra de Vietnam (1959-1975) además de destruir millones de vidas y paisajes naturales en la península de Indochina, creó toda una serie de monstruos que, alternativamente, estuvieron al servicio de las potencias occidentales (Francia o Estados Unidos), o de las comunistas (URSS o China). Uno de estos monstruos fue Pol Pot que pasó, con todos los honores, a la página de mayores indeseables de la historia más reciente.

Nació en el año 1925 en Memot, al norte de la provincia de Kompong Thom (Camboya), y su verdadero nombre era Saloth Sar.

Ingresó en el partido comunista en 1946 y durante las guerras coloniales francesas en Indochina ya luchó junto a Ho Chi Min.

Desde 1963 fue jefe de los Jemeres Rojos (guerrilla camboyana), y ocupó el poder en la debacle final de la guerra de Vietnam, implantando en Camboya un régimen de terror en el que impuso leyes como que todo el mundo vistiese igual o la prohibición de la exteriorización de cualquier religión, además de eliminar a miles de personas, y humillar a los que consideraba con estudios y una cultura aceptable, a los que enviaba a trabajar en las faenas más duras del campo, donde debían sobrevivir con tan solo una taza de arroz diaria.

A la caída del Príncipe Norodom Sihanuk ocupó el puesto de Primer Ministro de su país, cargo en el que se mantuvo entre 1975 y 1979. En tan poco tiempo su régimen fue tan sanguinario, que se calculan en un millón los muertos entre asesinados, fallecidos en prisiones, o sencillamente a causa de la hambruna.

Fue depuesto en 1979 y, ante la invasión de su país por las fuerzas vietnamitas, abandonó Camboya dejando su patria en la más absoluta ruina.

A partir de ahí se dedicó a dirigir una guerra de guerrillas contra los vietnamitas, mientras eran halladas en el noroeste del país enormes fosas comunes con miles de restos humanos.

Entre 1975 y 1979 fue directamente responsable de la muerte y desaparición de casi dos millones de camboyanos.

Murió por enfermedad en 1998 cuando contaba 73 años.

Curiosidades

Presumía de decir de sí mismo que era “un Hitler con más suerte” que el original, y fue también conocido como “el ángel exterminador“. A él se debieron los conocidos como “campos de reeducación“, que copió de los de Mao Zedong en China (otro angelito), pero superándolos en crueldad, y a pesar de todos sus horribles crímenes, nunca compareció ante un tribunal.

– – – – –

Y hasta aquí hemos llegado.

Tu cara se ve un poco pálida

¿Todo bien? 🙂

¡Pues hasta la semana que viene!

Juan Núñez
Juan Núñez
Me llamo Juan y desde marzo de 2013 escribo en esta página sobre búsquedas, aprendizajes, experiencias, autenticidad y todo aquello que espero me conduzca hacia el propósito de disfrutar de una vida más plena y con sentido. “Si quieres ser un héroe para los demás empieza por serlo para ti mismo”. Eso es lo que predico y eso es lo que persigo ¿Te apuntas?

Es por el mar de la autenticidad que navegan los valientes

¿Te atreves a subir al barco?

 

El artículo Cosas Que No Sabes De 13 De Los Seres Más Crueles De La Historia ha sido publicado por Juan Núñez en aprendizajeyvida.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 34

Trending Articles